Lanzamiento Campaña Verano 2008 Comuna de Caldera
Comercial del Gobierno de Caldera 1998
Petroglifos de Caldera
martes, 29 de abril de 2008
Bienvenida
Querido amigo:
En este blog te invitamos a visitar esta hermosa ciudad, ubicada en el norte de Chile. Con sus playas, sus hoteles de exelente calidad, su clima benigno, sus numerosos atractivos turísticos hacen de ella una ciudad especial que vale la pena conocer.
¡ Ven y descubrelo !
Noticias de la región
Comercio deberá tener sus puertas cerradas el próximo 1 de mayo
A raíz de la celebración este próximo jueves 1 de mayo del Día del Trabajo, el gran comercio deberá cerrar sus puertas por una disposición legal que comenzó a regir a finales del año pasado para los trabajadores dependientes del sector. De esta forma, los centros comerciales y supermercados deberán bajar su cortina por toda la jornada de celebración del Día del Trabajo, según señalo la Dirección del Trabajo, ya que este feriado es "obligatorio e irrenunciable para todos los trabajadores y trabajadoras que laboran en el sector comercio". Es así como ningún trabajador que labore en establecimientos comerciales y cuyas labores se relacionen con el expendio de mercaderías o productos que en ellos se ofrecen, puede prestar servicios en dicho día, cuyo descanso debe comenzar a más tardar a las 21 horas del día 30 de abril y terminar a las 6 horas del día 2 de mayo. Pese a esto, este cierre obligado no afectará a clubes nocturnos, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como cine, espectáculos en vivo, discoteques, pubs, cabarets, casinos y otros lugares de juego legalmente autorizados. La norma tampoco será aplicable a dependientes de expendio de combustible, farmacias de urgencia y de las que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
Hoy funcionarios de la salud realizarán paro de advertencia
Más de mil funcionarios de la salud de Atacama, pertenecientes a todos los centros hospitalarios de la región, realizarán hoy a contar de las 08:00 hrs. y por doce horas continuas, un paro de advertencia en protesta por la grave situación que los afecta laboralmente y que por ende, como ellos señalan, también repercute en la calidad del servicio que entregan a los usuarios. Es así como los trabajadores agrupados en la Fenpruss y Confenats realizaran esta paralización como una forma de advertir a las autoridades los graves problemas que los afectan como son mejoras salariales, un incentivo para la "jubilación digna" -similar al que obtuvo la Anef en 2006- y el aumento del número de cargos en la salud pública. Al respectó el Presidente Regional de la Fenpruss, Ernesto Astudillo Lizama, confirmó que en el caso de Atacama serán aproximadamente mil los funcionarios que paralizarán durante la jornada de hoy “esperando tener una alta participación de los asociados de ambas entidades, ya que la idea es demostrar a las autoridades de que nuestra situación de be ser mejorada”, sentenció. Junto a esto, el personero llamó a la comunidad a entender la situación por la cual están atravesando, “para lo cual dispusimos de turnos éticos para satisfacer las demandas de urgencia de los usuarios, lo cual esta comprometido y garantizado, al igual que en la UCI, Pediatría y otras áreas prioritarias… solo las cosas ambulatorias se van a reprogramar para más adelante”, sentenció Astudillo. PROGRAMA Es así como para hoy ambas entidades tienen contemplado varias actividades en conjunto a contar de las 08:00 hrs., momento en el cual comience esta paralización de actividades. Todo comenzará a contar de las 10:00, cuando se realice en el frontis del Hospital Regional de Copiapó una asamblea general con el propósito de preparar todo para la gran marcha de los funcionarios al centro de la ciudad, actividad que se realizará a contar de las 11:30 hrs. Tras esto, a contar de las 15:00 hrs. se realizará en el mismo frontis del hospital regional una nueva asamblea general, esperándose para las 16:30 hrs. el efectuar una evaluación final de las actividades a la espera de retomar a las 20:00 hrs. las actividades de forma normal.
Niños de Fundación Integra protegen el Medioambiente
En el frontis del Jardín Infantil Las Abejitas de Copiapó, se realizó la ceremonia con la cual se celebró el “Mes de la Naturaleza”, actividad los donde los niños fueron los que más entusiasmo pusieron, en compañía de los integrantes del centro de padres. En la oportunidad los “reyes de la casa” plantaron árboles, los que serán cuidados diariamente por las agentes educativas y los papas de éstos entusiastas menores. Al respecto la Directora del establecimiento, Bernardita Guerrero, señalo que esta actividad fue posible “gracias al aporte de la comunidad Diaguita”, comunidad que según Sandra Torres, de origen diaguita, es la primera en la cual como grupo hará en beneficio de la comunidad, buscando generar con esto visión más cercana con el cuidado del medioambiente. Junto a esto, Torres señalo que ellos se constituirán como comunidad Diaguita y, “para ello estamos preparados con bastantes proyectos pensados en la comunidad”.
A raíz de la celebración este próximo jueves 1 de mayo del Día del Trabajo, el gran comercio deberá cerrar sus puertas por una disposición legal que comenzó a regir a finales del año pasado para los trabajadores dependientes del sector. De esta forma, los centros comerciales y supermercados deberán bajar su cortina por toda la jornada de celebración del Día del Trabajo, según señalo la Dirección del Trabajo, ya que este feriado es "obligatorio e irrenunciable para todos los trabajadores y trabajadoras que laboran en el sector comercio". Es así como ningún trabajador que labore en establecimientos comerciales y cuyas labores se relacionen con el expendio de mercaderías o productos que en ellos se ofrecen, puede prestar servicios en dicho día, cuyo descanso debe comenzar a más tardar a las 21 horas del día 30 de abril y terminar a las 6 horas del día 2 de mayo. Pese a esto, este cierre obligado no afectará a clubes nocturnos, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como cine, espectáculos en vivo, discoteques, pubs, cabarets, casinos y otros lugares de juego legalmente autorizados. La norma tampoco será aplicable a dependientes de expendio de combustible, farmacias de urgencia y de las que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
Hoy funcionarios de la salud realizarán paro de advertencia
Más de mil funcionarios de la salud de Atacama, pertenecientes a todos los centros hospitalarios de la región, realizarán hoy a contar de las 08:00 hrs. y por doce horas continuas, un paro de advertencia en protesta por la grave situación que los afecta laboralmente y que por ende, como ellos señalan, también repercute en la calidad del servicio que entregan a los usuarios. Es así como los trabajadores agrupados en la Fenpruss y Confenats realizaran esta paralización como una forma de advertir a las autoridades los graves problemas que los afectan como son mejoras salariales, un incentivo para la "jubilación digna" -similar al que obtuvo la Anef en 2006- y el aumento del número de cargos en la salud pública. Al respectó el Presidente Regional de la Fenpruss, Ernesto Astudillo Lizama, confirmó que en el caso de Atacama serán aproximadamente mil los funcionarios que paralizarán durante la jornada de hoy “esperando tener una alta participación de los asociados de ambas entidades, ya que la idea es demostrar a las autoridades de que nuestra situación de be ser mejorada”, sentenció. Junto a esto, el personero llamó a la comunidad a entender la situación por la cual están atravesando, “para lo cual dispusimos de turnos éticos para satisfacer las demandas de urgencia de los usuarios, lo cual esta comprometido y garantizado, al igual que en la UCI, Pediatría y otras áreas prioritarias… solo las cosas ambulatorias se van a reprogramar para más adelante”, sentenció Astudillo. PROGRAMA Es así como para hoy ambas entidades tienen contemplado varias actividades en conjunto a contar de las 08:00 hrs., momento en el cual comience esta paralización de actividades. Todo comenzará a contar de las 10:00, cuando se realice en el frontis del Hospital Regional de Copiapó una asamblea general con el propósito de preparar todo para la gran marcha de los funcionarios al centro de la ciudad, actividad que se realizará a contar de las 11:30 hrs. Tras esto, a contar de las 15:00 hrs. se realizará en el mismo frontis del hospital regional una nueva asamblea general, esperándose para las 16:30 hrs. el efectuar una evaluación final de las actividades a la espera de retomar a las 20:00 hrs. las actividades de forma normal.
Niños de Fundación Integra protegen el Medioambiente
En el frontis del Jardín Infantil Las Abejitas de Copiapó, se realizó la ceremonia con la cual se celebró el “Mes de la Naturaleza”, actividad los donde los niños fueron los que más entusiasmo pusieron, en compañía de los integrantes del centro de padres. En la oportunidad los “reyes de la casa” plantaron árboles, los que serán cuidados diariamente por las agentes educativas y los papas de éstos entusiastas menores. Al respecto la Directora del establecimiento, Bernardita Guerrero, señalo que esta actividad fue posible “gracias al aporte de la comunidad Diaguita”, comunidad que según Sandra Torres, de origen diaguita, es la primera en la cual como grupo hará en beneficio de la comunidad, buscando generar con esto visión más cercana con el cuidado del medioambiente. Junto a esto, Torres señalo que ellos se constituirán como comunidad Diaguita y, “para ello estamos preparados con bastantes proyectos pensados en la comunidad”.
Servicios Publicos
Numeros de Emergencias
Ambulancia131Av. Canal Beagle
Bomberos132Ossa Cerda esquina CarvalloWheelwright 441
Asistencia Pública 315203Cousiño 495
Empresa de Servicios Sanitarios Atacama SA315228Montt 306
Carabineros 133Av. Batallón de Atacama
Servicio de Búsqueda yRescate Marítimo 137 Wheelwright 441
Empresa Eléctrica deAtacama (Emelat)315242Cousiño 495
Oficinas
Oficina Comunal Información al Consumidor (Sernac)316076Ambas oficinas ubicadas en Plaza de Armas,Frente a calle Gallo.
Reseña Historica
La comuna de Caldera, que se constituyó el 6 de Abril de 1855, fue tierra de los changos que dieron origen al nombre por la forma de la Bahía de la Ciudad de Caldera.Localizada en los 27º de longitud Oeste y los 70º de Latitud Sur, se encuentra dentro del Borde Costero de la Región de Atacama, donde se concentran las playas más cristalinas de la zona (Bahía Inglesa, Bahía Cisne, Ramada, Rodillo, Bahía Salado) y a las cuales acuden anualmente una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros.
Relieve
La región no presenta las unidades tradicionales de Chile, por el contrario su relieve es muy irregular y accidentado predominando la alternancia de los valles en sentido transversal con interfluvios montañosos denominados serranías.En esta región se inician los valles transversales.La Cordillera de los Andes se presenta con grandes alturas: 6.000 m. destacando el Nevado San Francisco, Incahuasi, Tres Cruces y el Nevado Ojos del Salado correspondiente a la cumbre más alta de Chile con 6.893 metros de altura. Al norte de la región la Cordillera de los Andes presenta las ultimas cuencas salinas que definen el altiplano, formando un conjunto de pequeños salares andinos. El sector precordillerano tiene alturas medias entre 3.000 y 4.500 metros. Caracterizado por la continuación hacia el sur de la Cordillera de Domeyko que presenta un conjunto de serranías en sentido transversal.
Hidrografía
El aumento de las precipitaciones y la presencia de nieves en las altas cumbres permiten el desarrollo de cursos de agua, cuyo régimen de alimentación es pluvionival. Esto condiciona el escurrimiento de agua durante todo el año.El embalsamiento de agua permite la subsistencia de las faenas agrícolas.El río Copiapó posee una hoya hidrográfica de 18.400 kilómetros cuadrados y una longitud de 162 kilómetros. Nace de la unión de los tributarios Jorquera, Pulido y Manflas. La presencia de terrazas fluviales y sectores de vega con abundante humedad permiten que el del río Copiapó sea intensamente utilizado en faenas agrícolas.El río Huasco se ubica hacia el sur de la Tercera Región. Posee una hoya hidrográfica de 9.850 kilómetros cuadrados y se origina producto de la unión de dos ríos: el Tránsito y el Carmen. Su régimen de alimentación es mixto.
Climas
El clima desértico litoral: se localiza a lo largo de toda la franja costera de la región, penetrando al interior de los valles de Copiapó y Huasco.
Clima desértico de interior: se localiza en la franja intermedia especialmente en los relieves de las pampas, el limite sur de este clima es el río Copiapó.
Clima desértico marginal: se extiende desde el sur del valle de Copiapó hasta el limite meridional de la región.
Clima desértico marginal de altura: se localiza en la zona andina por sobre los 2.000 metros de altitud.
Fauna
.
Respecto de la fauna regional, en el sector costero, destaca una macro fauna representada por algunos mamíferos como lobos marinos, chungungos, y algunos cetáceos como cachalotes, y también delfines.En los valles de la región, la fauna silvestre es más escasa por la actividad del hombre, sin embargo se cuenta acá y también en los interfluvios desérticos a especies como chinchilla, zorro culpeo, chilla, bandurrias, jotes de cabeza colorada y otros animales introducidos como liebres y conejos, dañinos para la actividad agrícola.
Flora
De acuerdo a la naturaleza árida y semi árida de la Región de Atacama, se advierte una continuidad biótica tanto de especies de flora, como de otras propias de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.Las precipitaciones escasas, las neblinas conocida como camanchacas costeras y la progresión en altitudes y variaciones de temperaturas, son factores que condicionan la cubierta vegetal en la Región, la que presenta una estratificación con la altura, y desde los valles más húmedos a los sectores desérticos interfluviales.
Restorantes y comidas típicas
Restaurantes
Restaurante " Costa Real” Dirección: Gregorio Ossa Cerda Nº 350
Restaurante " Il Pirón Di Oro” Dirección: Matías Cousiño Nº 218
Restaurante " Nuevo Miramar” Dirección: Gregorio Ossa Cerda Nº 330
Restaurante " Portal del Inca” Dirección: Diego Carvallo Nº 945
Restaurante " Puerto Pacifico” Dirección: Avda Arturo Prat Nº 57
Restaurante " El Teatro” Dirección: José Francisco Gana Nº 12
Restaurante " El Inca” Dirección: Avda. Batallón Atacama
Restaurante " Nano´s” Dirección: Agustín Edwards Ossandón Nº 415
Restaurante " Estela Mary” Dirección: Gregorio Ossa Cerda Nº 254
Restaurante " Amigos” Dirección: Avda. William Wheelright Nº 553
Restaurante " Los Navegantes” Dirección: Diego Carvallo Nº 87
Restaurante " Empanapolis” Dirección: Diego Carvallo Nº 616
Restaurante " Las Dunas” Dirección: Diego Carvallo Nº 509
Restaurante " La Tabita” Dirección: Pasaje Riquelme Nº 560
Restaurante "Cactus": Dirección: Gregorio Ossa Cerda Nº 462
Comidas Típicas
Paila marina: 2 Kg. de almejas, 2 Kg. de choritos, 1 Kg. de piure, 4 picorocos, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 1 atado de cilantro. 1 cucharadita de ají merquén, 2 cucharaditas de pimentón
Ceviche: 90 grs. de erizos frescos, 6 ostiones ,½ cebolla en cuadraditos Limón de Pica , Sal y pimienta blanca al gusto, Unas gotas de vodka, Una pizca de tinta de calamar, Lechuga para decorar.
Chairo paceño: 4 papas cortadas julianas 6 chuños, 2 zanahorias, 1 nabo entero, 1/2 taza de trigo 1/2 kg. de carne de pecho de res picada, 1/2 kg. de hueso de res, 1/2 cebolla sin picar. 2 cucharas de perejil picado, 1 cuchara de apio picado, 1 cuchara de yerbabuena picada. 4 ajíes amarillos secos. 1 1/2 litros de agua, Sal y pimienta al gusto.
Chicharrón de chancho: 2 kilos de cerdo trozados, 2 kilos de papas sancochadas, 2 kilos de choclos sancochados 1 cebolla
Atractivos de Caldera
.
Gruta Padre Negro es una construcción hecha completamente de piedra y roca, levantada por un sacerdote a quien todos llamaban Padre Negro.
Bahía Cisne se ubica en la costa sur de Bahía Inglesa a 28 km. Es una hermosa playa de arenas blancas, apta para el baño.
Desierto Florido Es un fenómeno que sepresenta cuando lluevemucho ya que antessolo hay vegetación escasa.
Estación de Ferrocarril Ubicada en la costanera Guillermo Wheelwrightde Caldera, fue declarada Monumento Nacional en 1964.
Iglesia San Vicente de Paul fue construida en 1862 en madera.Posee piso de piedra y una torre Gótica.
Plaza Carlos Condell En esta se encuentra la a Iglesia San Vicente de Paúl
El puerto de CalderaFue fundado el 26 de Noviembre de 1849.Este puerto se encuentra ubica do en la 3º Región de Atacama
Santuario de la Naturaleza Granito Orbicular esta rareza geológica única en América del Sur, fue declarada Santuario de la Naturaleza en 1981, se ubica a 11 km. de Caldera, al norte de la Playa de Rodillo. Comprende decenas de metros cuadrados.
Aeropuerto
El Presidente de la República, Ricardo Lagos, junto a ministros y parlamentarios visitaron las obras del nuevo Aeropuerto Desierto de Atacama.Cientos de personas llegaron ayer, desde distintas partes de la región, hasta el nuevo Aeropuerto Desierto de Atacama ubicado en el sector Llanos de Caldera, a 52 kilómetros de Copiapó, para participar de la ceremonia inaugural.A las 11:30 horas aterrizó, en forma oficial, el primer avión en el nuevo terminal. Desde la nave descendió el Presidente de la República, Ricardo Lagos junto a los ministros de Obras Públicas, Economía y Planificación, Jaime Estévez, Jorge Rodríguez y Yasna Provoste, además del intendente regional, Rodrigo Rojas y algunos parlamentarios. Aquí el ministro de Obras públicas, Jaime Estévez catalogó como un hito para el desarrollo de Atacama el nuevo aeropuerto. “Este aeropuerto fue hecho para las personas que habitan este territorio, para potenciar el turismo, la actividad minera y los negocios”, comentó el ministro.
Alojamiento
HOTEL PORTAL DEL INCA
Dirección: Diego Carvallo Nº 945
Dirección: Avda. William Wheelwright Nº 543
Fono Fax: 56 - 52 - 316007 C- 09-6795318
Dirección : Avda. William Wheelwright Nº 750
Dirección: Diego Carvallo Nº 945
Fono Fax: 56 - 52 - 315648 - 315
Alojamiento:
Cabañas 2 pax $ 30. 000
Cabañas 3 pax $ 35. 000
Cabañas 4 pax $ 40. 000
Cabañas 5 pax $ 55.000
Cabañas 6 pax $ 58.000
Cabañas 5 pax $ 55.000
Cabañas 6 pax $ 58.000
Dirección: Avda. William Wheelwright Nº 543
Fono Fax: 56 - 52 - 316007 C- 09-6795318
Contacto: Sr. Carlos Bertoglia B.
Alojamiento:
Habitación Matrimonial $ 22. 000
Habitación Doble $ 22. 000
Habitación Triple $ 24. 000
Alojamiento:
Habitación Matrimonial $ 22. 000
Habitación Doble $ 22. 000
Habitación Triple $ 24. 000
Habitación Cuádruple $ 26.000
.
.
.
Dirección : Avda. William Wheelwright Nº 750
Fono Fax: 56 - 52 - 315507 - 315205.
Contacto : Sr. Guillermo Romero Marchan
Alojamiento:
Habitación Single - c/desay. $ 30. 000
Habitación Doble - c/d $ 35. 000
Habitación Triple - c/d $ 40. 000
Cabaña 3 - 4 pax - s/d $ 40. 000
Fono Fax: 56 - 52 - 316451 - 316640
Contacto: Sr. Alejandro Navarro / Sra. Olga Arcoverde
Alojamiento:
Habitación Single $ 19. 800.-
Habitación Matrimonial $ 25. 800.-
Habitación Doble $ 26. 900.-
Habitación Triple $ 31.500.-
Habitación Cuádruple $ 36.900.-
Fono Fax: 56 - 52 - 315388
Contacto: Sr.Juan Espinosa Barrios / Sra. Teresa Araya
Alojamiento:
Habitación Single $ 22. 500.
Habitación Matrimonial $ 24. 500.
Habitación Doble $ 26. 500.
Habitación Triple $ 28. 500. s/d
Habitación Cuádruple $ 30.500.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)